Los mejores Pueblos Mágicos de México.

En México tenemos la fortuna de vivir rodeados de hermosos paisajes, entre los cuales se esconden pintorescos pueblos llenos de historia, tradición y color. Denominados «Pueblos Magicos», se han transformado en tesoros culturales que sin duda alguna debes visitar.
En Eolia Travel hicimos una recopilación algunos de los favoritos para nuestros viajeros, déjate enamorar por el encanto de cada uno de ellos
Bernal, Queretaro
El monolito Peña de Bernal es el tercero más grande del mundo, sólo superado por el Peñón de Gibraltar en España y el Pan de Azúcar de Brasil.

La razón principal para visitarlo es la tranquilidad que el pueblo emana así como sus deliciosos recorridos de vino que no te puedes perder.
Tapalpa, Jalisco
Un fin de semana no será suficiente, si de alejarse del estrés de la ciudad se trata, Tapalpa te recibe con el aroma de los pinos, robles, encinos y flores que lo rodean, así como el olor de la leña quemándose para mantener los hogares cálidos .

En éste pueblo mágico ademas podrás disfrutar a caballo en las llamadas «piedrotas», escalar hasta la piedra del Fraile o aventurarte en cuatrimoto por el bosque.
Bacalar, Quintana Roo
El hogar de la laguna de los 7 colores, Bacalar es un poblado paradisíaco en el que se esconde una hermosa laguna que aseguran tiene siete tonalidades de azul, en donde podrás esnorquelear, bucear o realizar tranquilos paseos en lancha.

El fuerte de San Felipe tiene la mejor vista de ésta maravilla natural, la magia de éste lugar te remitirá a relatos hechos por piratas.
Pátzcuaro, Michoacan
Su arquitectura colonial ha hecho de Pátzcuaro uno de los pueblos favoritos de los viajeros, su plaza principal ha sido catalogada como una de las mas bonitas a nivel mundial y una de las mas grandes en México.

La mejor época para visitarlo es la temporada de día de muertos, ya que se sus calles se llenan de cempasúchil, y su imperdible tianguis artesanal. Lo más impresionante es ir a la orilla del lago para ver las ofrendas que se montan sobre canoas y navegan hacia la isla de Janitzio.
También puedes ver: Sayulita, el pueblo mágico surfer de México.

San Miguel de Allende, Guanajuato
Sin duda uno de los destinos favoritos es San Miguel de Allende, un lugar que parece satisfacer el gusto de muchos viajeros, no por nada nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

¿Qué es lo que hace tan especial a éste lugar? Sin lugar a duda su hospitalidad, su belleza y la sensación de haber viajado por el tiempo. No importa si lo recores a pie o en cuatrimoto, si te vas de paso o decides quedarte por unos ‘días, San Miguel te va a encantar.
¿Cuál es tu favorito? ¿Ya los visitaste?
Soy licenciada en Turismo apasionada de la escritura y la creación de contenido. Experiencia en escribir para el turismo con intención de re-escribir el turismo. «La vida está fuera de tu zona de confort».